Conceptos y definiciones
Aquí encontrarás conceptos y definiciones relacionas con el consumo de alcohol y sus consecuencias
Consumo de riesgo
La persona puede embriagarse en ocasiones. Esto puede poner en riesgo al bebedor y/o a otras personas.
Consumo perjudicial
El consumo de alcohol está afectando de forma negativa la vida del consumidor o la de alguien más.
Dependencia al alcohol
Se presenta en personas que han consumido alcohol de forma continua, durante un período prolongado y/o en dosis elevadas y se caracteriza por un fuerte deseo de consumir, dificultades para controlar el consumo, consumo a pesar de conocer sus consecuencias nocivas, priorizar el consumo en relación con otras actividades y obligaciones, tolerancia y un estado de abstinencia caracterizado por un intenso malestar físico y emocional en ausencia de la bebida.
Tolerancia
Es la disminución en la respuesta a los efectos del alcohol cuando el individuo presenta un uso continuo, es decir, la tolerancia se presenta cuando son necesarias mayores cantidades de alcohol para que experimentar los efectos que se tenían al inicio. Tanto los factores fisiológicos como los psicológicos pueden contribuir al desarrollo de la tolerancia, que puede ser física, conductual o psicológica.
Síndrome de abstinencia
Es un conjunto de síntomas que se presentan cuando se deja de beber repentinamente después de beber de forma continua, durante un período prolongado y/o en dosis elevadas. El síndrome puede ir acompañado de diversos síntomas fisiológicos.
Copa Estándar o Unidad de Alcohol
Es una forma sencilla de saber la cantidad de alcohol que estás ingiriendo. Mide la cantidad de alcohol puro en una bebida (copa). Normalmente tiene 10 gramos de alcohol puro. Una copa estándar tiene la misma cantidad de alcohol, sin importar el tamaño del recipiente o el tipo de bebida alcohólica. Para saber el número de tragos estándar que estás bebiendo, puedes usar la siguiente fórmula:
Número de copa en ml (volumen) X porcentaje de volumen de alcohol (%) X densidad de etanol a temperatura ambiente (0,789)
Ejemplo:
500 ml de cerveza que tenga 5% de alcohol vol.
(500ml X 5% X 0,789)/10 = 1,97 (aproximadamente 2 dosis estándar)

A continuación, algunos ejemplos:
Una lata o botella de 500 ml de cerveza Pilsen (5% grados de alcohol) contiene aproximadamente 2 copas estándar.
Las cervezas típicamente denominadas “Lager” o “Ale” pueden contener más de dos unidades de dosis estándar por cada 500ml, ya que tienen una graduación alcohólica superior al 5%.
Un litro de una cerveza (5,5% a 6%) contiene alrededor de 5.5 a 6 tragos estándar.
- Una copa promedio (alrededor de 150 ml) de vino con 12% grados de alcohol equivale aproximadamente a dos tragos estándar.
- El vino tinto puede contener una mayor cantidad de alcohol (de 12% a 16%).
- Una botella de vino de 750 ml con un grado alcohólico del 15% equivale a aproximadamente 9 copas estándar.
- Un vaso pequeño (50ml) de vino dulce o licor como El jerez o El oporto (aproximadamente 20%) equivale aproximadamente a una copa estándar.
- La mayoría de los destilados, como el tequila o el ron, tienen un contenido de alcohol de alrededor del 40%. Por lo general, un shot de alcohol (25 ml o 1 oz) contiene una copa estándar.
- La mayoría de las bebidas preparadas contienen 2 onzas de destilado con distintos mezcladores y endulzantes, por lo que se puede considerar que, en general, las bebidas preparadas o cocteles equivalen a 2 copas estándar.
Referencias bibliográficas:
- Babor, T., Campbell, R., Room, R. and Saunders, J.(Eds.) Lexicon of Alcohol and Drug Terms, World Health Organization, Geneva, 1994.
- World Health Organization. The ICD-0 Classification of Mental and Behavioural Disorders: Diagnostic criteria for research, World Health Organization, Geneva, 1993.